miércoles, 29 de abril de 2015

Servicios mas destacables de internet/ Adrian Muñoz, Carlos Pulpón y Antonio Morales



          La World Wide Web y el Internet funcionan juntos, pero no son la misma cosa. La primera             funciona como la parte accesible de la Internet a los usuarios, sirviendo como una vasta red     de comunicaciones electrónicas, y la World Wide Web hace que la navegación en el Internet sea             más fácil utilizando enlaces de hipertexto e interfaces gráficas de usuario entre distintas direcciones en las computadoras de todo el mundo. Piensa en el Internet como lo que proporciona la base y la estructura y que la web lo usa para proporcionar las comunicaciones, la información y el acceso a todo tipo de servicios digitales.

El correo electrónico


Más comúnmente conocido como email, el correo electrónico comenzó como una ocurrencia tardía a través de la Internet. Hoy en día, el correo electrónico ocupa el primer puesto de los servicios más populares ofrecidos en la Internet. Un protocolo para enviar, recibir y almacenar mensajes electrónicos, ha convertido el correo electrónico en el método preferido de comunicación. El Servicio Postal de los Estados Unidos maneja alrededor de 200 billones de envíos al año. El servicio de correo electrónico en la Internet maneja alrededor de 247 mil millones de mensajes de correo electrónico todos los días.

Acceso a la información de salud


Las computadoras individuales pueden acceder remotamente a la información almacenada en otras computadoras o servidores en cualquier parte del mundo en cuestión de segundos. El Pew Research Center estima que el 59% de los adultos van a la Internet para buscar información de salud. 80% de los cuidadores tienen acceso a Internet y usan ese acceso a la información de salud para ayudarse a sus deberes del trabajo del día a día. El acceso a la Internet a la información de salud puede mejorar la calidad de la atención, proporciona 24 horas de acceso a la información médica o de salud y permite un manejo más eficiente de problemas de salud específicos.

Comercio electrónico


La capacidad de hacer negocios sin las limitaciones habituales de tiempo o distancia hacen del comercio electrónico uno de los servicios más importantes que ofrece la Internet. Con el simple clic de un ratón, los clientes en línea pueden comprar casi cualquier cosa de día o de noche desde la comodidad de tu propia casa. Dado que la interacción humana y la necesidad de una ubicación real de ladrillo y mortero no figuran en la ecuación de comercio electrónico, hacer negocios en la Internet no cuesta tanto. Esto nivela el campo de juego de los negocios y permite a las empresas pequeñas competir con las grandes corporaciones.

Efectos de las radiaciones en nuestra salud /Antonio Morales, Adrián Muñoz y Carlos Pulpón

 " "Efectos de las Radiaciones en nuestra salud - Antonio Morales

                                                                      Carlos Pulpón
                                                                      Adrián Muñoz

Busca información sobre qué efectos producen las radiaciones electromagnéticas y cómo influyen en el cuerpo humano. Piensa en los distintos tipos de radiaciones a las que estés sometido durante el día, indicando qué aparatos emiten estas radiaciones electromagnéticas, y muestra tu opinión personal sobre qué se podría hacer para reducirla

Que efectos producen las radiaciones electromagnéticas:
- Los efectos biológicos son respuestas mensurables a un estímulo o cambio en el medio. Estos cambios no son necesariamente perjudiciales para la salud. Por ejemplo, escuchar música, leer un libro, comer una manzana o jugar al tenis son actividades que producen diversos efectos biológicos. No obstante, no esperamos que ninguna de estas actividades produzca efectos sobre la salud. El organismo dispone de mecanismos complejos que le permiten ajustarse a las numerosas y variadas influencias del medio en el que vivimos. El cambio continuo es forma parte de nuestra vida normal, pero, desde luego, el organismo no posee mecanismos adecuados para compensar todos los efectos biológicos. Los cambios irreversibles y que fuerzan el sistema durante períodos largos pueden suponer un peligro para la salud.
Un efecto perjudicial para la salud es el que ocasiona una disfunción detectable de la salud de las personas expuestas o de sus descendientes; por el contrario, un efecto biológico puede o no producir un efecto perjudicial para la salud.
No se pone en cuestión que por encima de determinados umbrales los campos electromagnéticos puedan desencadenar efectos biológicos. Según experimentos realizados con voluntarios sanos, la exposición a corto plazo a los niveles presentes en el medio ambiente o en el hogar no produce ningún efecto perjudicial manifiesto. La exposición a niveles más altos, que podrían ser perjudiciales, está limitada por directrices nacionales e internacionales. La controversia que se plantea actualmente se centra en si bajos niveles de exposición a largo plazo pueden o no provocar respuestas biológicas e influir en el bienestar de las personas.

Como influyen las radiaciones electromagneticas:
Enfermedades Producidas por la Radiación Electromagnética

Según estudio realizados alrededor del mundo sobre los efectos de la Radiación Electromagnética en el cuerpo humano, la radiación electromagnéticas pueden producir efectos biológicos que pueden a veces pero no siempre desembocar en efectos adversos para la salud. Es importante comprender la diferencia entre estos dos:

a. Un efecto biológico ocurre cuando la exposición a ondas electromagnéticas causa un cambio fisiológico detectable en un sistema biológico.
b. Un efecto adverso para la salud ocurre cuando el efecto biológico se sale del rango normal del cuerpo para poder ser compensado, y se deriva en algún tipo de detrimento de la salud.

Es así que existen un 50% de probabilidades de: Leucemia de niños, cáncer cerebral en adultos, abortos espontáneos, Esclerosis lateral amiotrófica (enfermedad de Lou Gehring).
De un 10% a 50% de probabilidades de: Enfermedad de Alzherimer, cáncer de mama masculino y femenino, Cáncer cerebral en adultos, problemas cardiacos, suicidio, leucemia en adultos.

De un 2% a un 10%: Cáncer adicionalmente puede ocasionar:
- Electrofisiología trastornos del cuerpo humano, causando dolores de cabeza, insomnio, taquicardia.
- Daño al ojo, causando diversas enfermedades oftálmicas, en casos graves - hasta la completa pérdida de la visión.
- Modificación de las señales de las hormonas en las glándulas paratiroides las membranas celulares, la inhibición de crecimiento de los materiales óseos de niños.
- Impide el desarrollo normal del organismo en niños y adolescentes.
- Efecto acumulativo, que se produce cuando varios efectos nocivos de las radiaciones, en última instancia conduce a cambios negativos irreversibles.

Radiación del Teléfono Celular y la Salud

La preocupación sobre la Radiación del teléfono celular y la salud se ha hecho escuchar, especialmente después del enorme incremento en el uso de la telefonía celular inalámbrica alrededor del mundo. Los teléfonos celulares utilizan radiación electromagnética en el rango de las microondas y algunos investigadores creen que esto puede ser dañino para la salud, cuando hacemos una llamada, sostenemos el teléfono muy cerca de nuestra cabeza, parte de las ondas de radio emitidas por un auricular de teléfono móvil son absorbidas por nuestro cuerpo. Esta preocupación ha inducido grandes investigaciones (epidemiológicas y experimentales, en animales y en humanos).
Estudios recientes confirman que la radiación del teléfono móvil puede:

- Dañar los nervios del cuero cabelludo.
- Ocasionar que las células de la sangre filtren hemoglobina.
- Causar pérdida de memoria y confusión mental.
- Causar dolores de cabeza e inducir fatiga extrema.
- Crear dolor articular, espasmo muscular y temblores.
- Crear sensación de ardor y escozor en la piel.
- Alterar la actividad eléctrica del cerebro durante el sueño.
- Inducir zumbido en los oídos, perjuicio del sentido del olfato.
- Precipitar cataratas, daño de retina y cáncer de ojo.
- Abrir la barrera de sangre del cerebro a virus y toxinas.
- Reducir el número y la eficiencia de glóbulos blancos de la sangre.
- Estimular el asma produciendo histamina en los mastocitos.
- Causar problemas digestivos y elevar los niveles de colesterol malo.
- Tensionar el sistema endocrino, especialmente: páncreas, tiroides, ovarios, testículos.
- Crear dolor articular, espasmo muscular y temblores.
- Crear sensación de ardor y escozor en la piel.
- Alterar la actividad eléctrica del cerebro durante el sueño.
- Inducir zumbido en los oídos, perjuicio del sentido del olfato.
- Precipitar cataratas, daño de retina y cáncer de ojo.

  • Existe un amplio espectro de radiaciones electromagnéticas en función de su longitud de onda y, por tanto, de su energía. En la parte central de este espectro encontramos las radiaciones de la luz visible. La acción de las radiaciones sobre la materia viva variará mucho en función de su energía




Aparatos que causan radiación:

  • Secador de pelo



  • Máquina de afeitar eléctrica



  • Aspiradora



  • Luz fluorescente



  • Horno de microondas



  • Radio portátil



  • Horno eléctrico



  • Lavadora



  • Lavavajillas



  • Computadora



  • Frigorífico





En nuestra opinión creemos que la utilización de estos aparatos electrónicos nos ayuda a nuestra vida diario aunque muchos de estos aparatos causan unos efectos los cuales son muy perjudiciales para nuestra salud, por eso debemos regular el uso de estos aparatos para poder asegurar que no tengamos ningún problema que venga de los aparatos electrónicos y así nuestra calidad de vida será mucho mejor

Protocolos que tienen como base el TCP/IP / Adrián, Antonio y Carlos

Protocolos que tienen como base el TCP/IP

HTTPS:Es un protocolo de aplicación basado en el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura de datos de Hipertexto, es decir, es la versión segura de HTTP.
Es utilizado principalmente por entidades bancarias, tiendas en línea, y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o contraseñas.
HTTP:s el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL). El resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc.

martes, 28 de abril de 2015

Efectos de las Radiaciones en nuestra salud - Alberto y Adrián

¿Qué efectos producen las radiaciones electromagnéticas? ¿Cómo influyen en el cuerpo humano?
Las ondas se pueden clasificar en ionizantes o no ionizantes dependiendo de si son capaces de ionizar los átomos y romper enlaces químicos o no.
Producen mayormente calentamiento y efectos fotoquímicos.
Con el uso de ondas electromagnéticas cerca los tejidos se calientan y esto puede provocar problemas de sueño.
¿Qué aparatos emiten estas radiaciones electromagnéticas?
Cualquier aparato que funcione con electricidad produce radiaciones electromagnéticas pero sobre todo los que emiten ondas como los teléfonos  móviles
¿Qué se podría hacer para reducirlas?
Para reducir las radiaciones electromagnéticas que recibimos podemos intentar alejar los aparatos que emiten estas ondas, por ejemplo, no dormir con el móvil encendido al lado.

PROTOCOLOS QUE TIENE COMO BASE TCP/IP-ALBERTO Y ADRIÁN



PROTOCOLO HTTP O HTTPS

HTTP: Es un protocolo sin estado que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.
HTTPS: Es un protocolo de aplicación basado en el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura de datos de Hipertexto, es la versión segura de HTTP . Es utilizado principalmente por entidades bancarias, tiendas en línea, y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o contraseñas.

HAY MÁS TIPOS DE PROTOCOLOS EN INTERNET COMO POR EJEMPLO:
ARP (Address Resolution Protocol), Protocolo de Resolución de Direcciones, para la resolución de direcciones.
-FTP (File Transfer Protocol), Protocolo de Transferencia de Archivos, para transferencia de archivos o ficheros.

miércoles, 22 de abril de 2015

PROTOCOLOS DE INTERNET

Un protocolo es un conjunto de normas que siguen los ordenadores para comunicarse en Internet.

DIRECCIÓN IP

     La dirección IP (Internet Protocol) es un conjunto de números que identifican a nuestro ordenador en la red. Está formada por cuatro números entre el 0 y 255 separados por puntos.

     Las páginas web que visitamos tienen una IP estática, es decir, siempre es la misma par que podamos dirigirnos a ella con facilidad. Sin embargo, cuando nos conectamos a internet, nuestro proveedor nos asigna una IP que suele ser dinámica, es decir, que cambia con el tiempo para evitar que piratas informáticos puedan acceder a nuestro ordenador.

     Si queremos conectarnos a una página web, recordar los números del protocolo IP puede resultar muy complicado. Por eso se utilizan más los nombres de dominios, que están compuestos por palabras separadas por puntos. 
     Si quieres saber la dirección IP que te han asignado en tu acceso a internet (lo que llamamos IP REAL), lo más fácil es visitar alguna de estas páginas:

Averigua la IP de los servidores de cinco páginas web que vosotros elijáis indicando cómo lo habéis averiguado y ponedlo en un documento en la siguiente pizarra colaborativa:


Protocolo TCP/IP

     El protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol) se encarga de enviar la información de un ordenador a otro en una conexión a Internet.


     Existen otros protocolos que tienen como base el TCP/IP, como por ejemplo el HTTP o el HTTPS. De hecho la mayoría de las páginas que visitamos empiezan por http:// o https://. Busca información sobre estos dos protocolos mencionados y añade otros dos más que se utilicen en Internet. Con la información buscada redacta una entrada en el blog que se llame "Protocolos que tienen como base el TCP/IP - Vuestros nombres"

lunes, 20 de abril de 2015

INTERNET

     INTERNET se puede definir como la red de redes, porque, además de interconectar ordenadores, interconecta también redes de ordenadores (tanto LAN como WAN) entre sí por medio de cables coaxiales, fibra óptica, microondas, satélites, etc.

     Para conectarse Internet necesitamos una serie de ELEMENTOS que intervienen dicha conexión. Busca información sobre esos elementos indicando para qué sirven cada uno e introduce esa información en la pizarra colaborativa siguiente:


     Los SERVICIOS y posibilidades que ofrece Internet son varios. Realizad una entrada en el blog nombrando y explicando los servicios más destacables de Internet. Añade también una imagen de alguno de estos servicios en la entrada que habéis redactado. La entrada debe tener el siguiente nombre: "Servicios de Internet - Vuestro nombre".